
¿Qué hace el AMSUR?
FINALIDADES DEL INSTITUTO
Las actividades del Instituto AMSUR están orientadas a la cooperación técnica e institucional en el desarrollo de alianzas con asociaciones y redes regionales, nacionales e internacionales, brindando consultoría y asistencia en la dirección de gobiernos de gran escala y organismos multilaterales de desarrollo y financiamiento. También monitorea la implementación y coordinación de las estructuras de gobierno, tales como: direcciones, órganos de alta dirección, sistemas de gobernanza, así como acciones de planificación estratégica - planes de metas, planes maestros, desarrollo urbano integral, entre otros.
Toda su actividad técnica no se limita a las más altas esferas del poder. El Instituto AMSUR incorpora en sus actividades de investigación y formación profesional el desarrollo de metodologías aplicadas a la eficiencia de la elaboración, ejecución y evaluación de políticas públicas con organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, universidades, centros de investigación y consorcios públicos.

Contribuir a la sostenibilidad de las políticas públicas y su gobernabilidad democrática.

Participar en alianzas, movimientos y proyectos de integración latinoamericana y caribeña con énfasis en
América del Sur

animar al cooperación institucional e internacional a diferentes escalas gubernamentales
¿Quién fabrica AMSUR?
CONSEJO EJECUTIVO
Vicente Carlos Y Pla Trevas
Presidente
Antonio Carlos Lopes Granado
Vicepresidente
Ryszard Guterman
Director Administrativo Financiero
Cezar Alvarez
Director de Relaciones Institucionales
José Lourenço Pechtoll
Director del proyecto
José Machado
Director de Asuntos Estratégicos
María Cristina Sampaio Lopes
Director de Cooperación Internacional
CONSEJO CONSULTIVO
Carolina Heldt
Carolina Requena Pereira
Cesar Augusto Oller do Nascimento
Decio Amadio
Julio Héctor Marín
Luiz Antonio Tararan
Miguel Matteo
Pedro Paulo Martone Branco
CONSEJO FISCAL
Américo José Córdula Teixeira
Joaquim José de Mello Bastos
Marcela Querubín